lunes, 14 de junio de 2010

8 Principios

8 PRINCIPIOS

Resumen del camino a la RECUPERACIÓN:

Hace dos mil años Jesús subió a un monte, se sentó y predicó el más grande sermón que se hubiera predicado. Se le llamó el Sermón del Monte. Comenzó ese famoso sermón nunca antes dicho diciendo: “Quiero darles ocho pasos para la felicidad, ocho principios que traerán felicidad a sus vidas”. Hoy, a esos ocho principios les llamamos las Bienaventuranzas.


Es sorprendente la similitud entre los pasos para la recuperación y las bienaventuranzas. Por cierto, cuando se observan, se descubre que las bienaventuranzas que Jesús dio hace dos mil años son simplemente un resumen de los pasos hacia la recuperación.

“Dichosos los pobres en espíritu”. Ese es el Principio 1: “Reconozco que no soy Dios; admito que soy incapaz de controlar mi tendencia a hacer lo malo y que mi vida es inmanejable”.Dichosos los que saben que son espiritualmente pobres, los que saben que no tienen el poder para hacer los cambios que Dios desea hacer en sus vidas.

“Dichosos los que lloran, porque serán consolados”. Usted no tiene el poder para cambiar pero no se preocupe por eso, Dios le va a consolar. Él le dará el poder. Principio 2: “En forma sincera creo que Dios existe, que le importo, y que él tiene el poder para ayudarme en mi recuperación”.

“Dichosos los humildes”. La humildad o mansedumbre significan control; no quieren decir ser débil. Significa fortaleza bajo control. Un semental al que se ha amansado y domado sigue teniendo la misma fuerza, pero una vez que se ha suavizado y domesticado se dice que es un caballo manso. Es una fuerza bajo control. Principio 3:“Conscientemente elijo entregar toda mi vida y voluntad al cuidado y control de Cristo”. De eso trata la humildad. Si da ese paso usted es una persona humilde.

“Dichosos los de corazón limpio”. Principio 4: “Un autoexamen y confesión de mis faltas a mí mismo, a Dios, y a alguien en quien confío”. Para tener una conciencia limpia, para tener un corazón limpio, debo quitar la basura

“Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia”.Esto es lo que significa el Principio 5: “Para que Dios haga todo cambio que quiera hacer en mi vida, me someto voluntariamente a él y le pido humildemente que remueva mis defectos de carácter”. Luego vemos dos bienaventuranzas que se refieren a las relaciones:

“Dichosos los compasivos”, que se refiere a la actitud que debo tener con la gente que me ha dañado, y “Dichosos los que trabajan por la paz”, que es la actitud que debo tener con la gente que he dañado. Principio 6: Evalúo todas mis relaciones; ofrezco perdón a los que me han dañado y hago enmiendas por el daño que he causado a otros excepto cuando al hacerlo pueda dañarlos a ellos o a otros.

Finalmente vimos el Principio 7, al cual llamo el paso del “mantenimiento”. Este es el que lo mantiene en los demás pasos. Para hacer eso: Reservo un tiempo diario con Dios para una auto evaluación, lectura de la Biblia y oración, para conocer a Dios y su voluntad para mi vida y obtener el poder para hacerlo.

De esto trata el Principio 8 en el Camino a la Recuperación. La base para el Paso 8 es 1 Pedro 3:15: “Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto”. Usted necesita estar preparado para dar una respuesta a las preguntas: “¿Cómo hizo esto en su vida? ¿Cómo se recuperó? ¿Cómo se está recuperando?”

No hay comentarios:

Publicar un comentario